- Planificación del proceso de resolución de problemas:
. Comprensión del enunciado.
. Estrategias y procedimientos puestos en práctica: hacer un dibujo, una tabla, un esquema de
la situación, operaciones matemáticas adecuadas, etc.
. Resultados obtenidos.
- Acercamiento al método de trabajo científico mediante el estudio de algunas de sus características y la realización de sencillas investigaciones.
- Confianza en las propias capacidades para desarrollar actitudes adecuadas y afrontar las dificultades propias del trabajo científico.
- Utilización de medios tecnológicos en el proceso de aprendizaje para obtener información y
realizar cálculos numéricos, resolver problemas y presentar resultados.
- Integración de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de aprendizaje.
Bloque 2. Números
Números naturales
- Nombre y grafía de los números hasta tres cifras.
- Orden numérico.
Comparación de números.
La recta numérica.
Utilización de los números ordinales.
- El Sistema de Numeración Decimal: valor posicional de las cifras. Equivalencias entre sus elementos: unidades, decenas y centenas.
- Estimación de resultados.
- Redondeo de números naturales a las centenas.
- Comprobación de resultados mediante estrategias aritméticas.
Operaciones
- Operaciones con números naturales: adición y sustracción.
- La multiplicación como suma de sumandos iguales y viceversa. Las tablas de multiplicar.






- La división como reparto.
- Propiedades de las operaciones y relaciones entre ellas utilizando números naturales.
Cálculo
- Utilización de los algoritmos estándar de suma, resta y multiplicación.
- Automatización de los algoritmos.
- Construcción de series ascendentes y descendentes.
- Descomposición de números naturales atendiendo al valor posicional de sus cifras.
- Descomposición de forma aditiva.
- Construcción y memorización de las tablas de multiplicar.
- Elaboración y uso de estrategias de cálculo mental.
- Utilización de la calculadora.
- Resolución de problemas de la vida cotidiana
Bloque 3. Medida
- Sistema Internacional de Unidades (SI). Unidades de longitud, masa y capacidad de uso aceptado.
- Realización de mediciones.
- Estimación de longitudes, capacidades y masas de objetos y espacios conocidos; elección de la
unidad y de los instrumentos más adecuados para medir y expresar una medida.
- Resolución de problemas de medida.
Medida de tiempo
- Unidades de medida del tiempo y sus relaciones.
- Lectura en relojes analógicos y digitales.
- Cálculos con medidas temporales.
Sistema monetario
- El Sistema monetario de la Unión Europea: el euro.

Bloque 4. Geometría
- La situación en el plano y en el espacio. Descripción de posiciones y movimientos en relación a
uno mismo y a otros puntos de referencia.
- Recta, semirrecta y segmento.
- Líneas poligonales y curvas, abiertas y cerradas.
- Posiciones relativas de rectas: paralelas y oblicuas.
- Formas geométricas planas y espaciales.
- Polígonos: lados y vértices.
- Regularidades y simetrías
Bloque 5. Estadística y probabilidad
- Gráficos estadísticos y tablas.
- Recogida y clasificación de datos cualitativos y cuantitativos.
![]() |
Si quieres descargar las plantillas, pincha sobre la imagen |
- Construcción de tablas sencillas.
- Interpretación de gráficos sencillos.
- Carácter aleatorio de algunas experiencias: suceso seguro, suceso posible y suceso imposible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario